Suscríbete y te regalamos 10 € para tu primera compra

Únete al Club Camarasa

y disfruta de todas las ventajas

Recetas, novedades, noticias, eventos gastronómicos... ¡No te pierdas nada!

    Enhorabuena, has conseguido envío gratuito para tu compra

    Saint Marcellin Xavier

    7,10

    Saint Marcellin Xavier

    Área de producción: Dauphiné – Francia

    Composición: leche cruda de vaca 🐄

    Coagulación: láctica

    Textura: Pasta blanda

    Curación: mínimo 3 semanas

    Forma: redondo

    Peso: 80 gr. aproximadamente

    Fromage Fermier

    Cantidad

    🚚 Entrega en 24 de martes a viernes. Recíbelo rápido y perfecto en 24h o en la fecha que elijas.
    😊 Envíos el mismo día en Barcelona y alrededores. Déjanos un comentario en tu pedido y te entregaremos tu pedido hoy. Consulta las zonas aquí
    ❄ Envío en frío. Recíbelo perfecto estés donde estés
    ¿Quieres que te asesoremos con tu compra? Escríbenos a nuestro Whatsapp

    Description

    Saint Marcellin Xavier

    Área de producción: Dauphiné – Francia

    Composición: leche cruda de vaca 🐄

    Coagulación: láctica

    Textura: Pasta blanda

    Curación: mínimo 3 semanas

    Forma: redondo

    Peso: 80 gr. aproximadamente

    Fromage Fermier

    El Saint Marcellin Xavier es un Queso de granja.
    La leyenda dice que, en el siglo XV, el rey Luís XI fue atacado por un oso, y que dos leñadores le salvaron, y para recuperarse del susto, le dieron a probar el queso Saint Marcellin. Después, el rey les dio un título de noble y guardo la costumbre de comer el queso.
    Al principio, fabricado con leche de cabra y también con la mezcla de leches de cabra y vaca, los productores de la región lo hacían para su propio consumo, y vendían sus excedentes en el mercado. Poco a poco, este queso se empezó a fabricar sólo con leche de vaca.

    Características sensoriales: Con un enmohecido ligeramente azulado, que le confiere aromas sutiles a hongo. Su cremosidad depende de la maduración, siempre tiene un punto de acidez que le permite desarrollar sus aromas.

    ¿Sabías que?

    Su elaboración es muy curiosa: después de obtener la cuajada, se deja reposar en una bodega caliente. Se traspasa a unos recipientes más pequeños lleno de agujeros que sirven para drenar el queso y que se evapore el suero.

    Una vez sin suero se moldea y se voltean cada 6 horas y se salan. Se dejan reposar y pasan a la cava para su maduración.

    Tras 24 horas se obtiene una consistencia líquida que después de 48 horas es más firme.

    Abrir chat
    1
    ¡Hola!
    ¿Necesitas ayuda con tu pedido?
    Estaremos encantados de atenderte de lunes a viernes de 8h a 21 😊